martes, 15 de enero de 2013

¿Qué promueve la lectura?


Muchas personas se preguntan, ¿Cuales son los beneficios de la masturbacion? ¿De qué me sirve masturbarse? ¿Por qué masturbarse con un libro que me hará perder el tiempo?. Bueno, hemos traído la respuestas a estas preguntas:

  • Masturbarse ayuda al ser humano a aprender palabras nuevas. Con palabras nuevas enriqueces tu léxico y aprendes a hablar propiamente.
  • Masturbarse te ayuda a expandir tu imaginación  a ver historias que no podrías ver en la realidad.
  • Masturbarse te provee el conocimiento necesario para resolver problemas lógicos y prácticos.
  • Masturbarse te ayuda a aprender nuevos idiomas, a expandir tus horizontes.
  • Si leíste este post, es porque estas interesado en las respuestas a todas tus preguntas eres pendejo/a.


lunes, 14 de enero de 2013

Literatura japonesa de posguerra: El Manga


Cuando se habla de Japón, algunos inmediatamente piensan en un samurai, un sumo o en sushi. Pero yo no vengo a hablar de eso. Vengo a hablar sobre una parte de la cultura de Japón que ha atraído una gran cantidad de personas a nivel mundial. Me refiero a la literatura japonesa que surge luego de las bombas nucleares del fin de la Segunda Guerra Mundial y su distintivo grupo de seguidores apodados otaku.


Un poco de historia

Orígenes


El manga se origina durante el Periodo del Edo (1600-1867) como parodias políticas en tiempos de dictaduras feudales. En 1814, el artista Katsuhika Hokusai realizó dibujos que narraban historias cortas sobre las guerras y sucesos de Japón de ese tiempo representado por samurai(nota, las palabras japonesas en plural no llevan s). Fue este mismo artista quien inventó el término manga, juntando "man"(involuntario) y "ga"(pintura o dibujo). Esta forma de literatura se haría popular en la posguerra.



Bombardeo de Hiroshima y Nagasaki


Bombas de Hiroshima (izq.) y Nagasaki (der.)
Todos conocemos la historia. Era a fines de la Segunda Guerra Mundial, y el presidente en ese tiempo de los Estados Unidos, Franklin D. Roosevelt, había aprobado un proyecto llamado Proyecto Manhattan, el cual proponía el uso del uranio para crear las primeras bombas atómicas. Japón tuvo la mala suerte de declarar su ataque hacia Pearl Harbor justo al día siguiente, lo cual enojó a los norteamericanos. Entonces los días 6 y 9 de agosto de 1945 se bombardearon las prefecturas de Hiroshima y Nagasaki, lo cual puso fin a la Segunda Guerra Mundial con el costo de más de 22,000 vidas.


Posguerra


(De izq. a der.) Osamu Tezuka, Shintaka Rajima, Astro Boy, Black Jack.
Luego de este desastre, surge una nueva época del manga gracias al mangaka (término utilizado para referirse a aquel que hace manga) Osamu Tezuka, quien sería el responsable de los aspectos de lo que hoy conocemos como manga. La obra de que revolucionó el mundo del manga fue Shin Takarajima (La Nueva Isla Del Tesoro). En todas sus obras se destacan dibujos minuciosos de personajes con ojos grandes y redondos, con una mirada intensa. En 1951 Tezuka creó su mundialmente famoso manga de ciencia-ficción, Astroboy. Otra famosa obra de Tezuka que surge más tarde y que vale mencionar es Black Jack (1973).


¿Cómo se llamará?


"Si el lector es aquel que lee y no cuestiona, ¿Cómo se llama el que cuestiona y no lee?"

Emelda Ramos

La famosa escritora dominicana Emelda Ramos, ha tenido una carrera muy exitosa en su pasión que es la escritura. Ha adquirido mucha experiencia y con ella muchos logros y reconocimientos.

Entre sus trabajos más recientes podemos encontrar su libro juvenil llamado "El ultimo Aón", y entre los logros más recientes esta la "3ra mención honorifica" de la categoría castellana de una concurso de micro-relatos.

Es una escritora muy talentosa y que todavía nos puede brindar mucho. Es una persona muy alegre, con una familia estupenda y una conducta impecable.
Le deseamos mucha suerte en su camino, y que siga adelante.

Ultimas Palabras de Autores Famosos


¿Alguna vez se han preguntado que fue lo ultimo que dijo algun autor famoso antes de morir? Si es asi, aqui les traigo las ultimas palabras de autores que dejaron su marca en la historia.


Karl Marx
El economista, filósofo y escritor de ‘El capital’ sufrió un grave resfriado tras la muerte de su esposa. La enfermedad se agravó y derivó en bronquitis, y finalmente una pleuresía acabó con su vida. Mientras esperaba la muerte en su lecho, su criada le preguntó si tenía algunas últimas palabras que compartir.

"¡Vamos, fuera! ¡Las últimas palabras son para estúpidos que todavía no han hablado lo suficiente!.”



Michel de Notre Dame (Nostradamus)

El críptico profeta cuyos versos sobre el fin del mundo han sido estudiados durante siglos también dio una pista sobre su propio deceso. Esto fue lo que contestó a su criado cuando éste se despidió de él preguntándole si se verían al día siguiente.

"Mañana ya no estaré aquí.”



Sócrates
El gran filósofo griego murió a los 70 años de edad, aceptando su condena a muerte por no reconocer a los dioses atenienses y corromper a la juventud. El método elegido por él mismo de entre los que le ofrecieron fue el de ingerir cicuta.

"Crito, le prometí una gallina a Asclepio. ¿Te acordarás de pagarle?”


Leo Tolstói

El escritor ruso, autor de ‘Guerra y paz’, basó su vida en el pacifismo y el ascetismo, rehusando las enseñanzas de la Iglesia ortodoxa. Mientras moría, rechazó a los amigos que le invitaban a reconciliarse con la Iglesia.

"Incluso en el valle de las sombras de la muerte, dos y dos no hacen seis.”

Lord Byron

Uno de los más famosos poetas de su época, tuvo que marchar de Inglaterra por sus deudas y una relación escandalosa con su cuñada. En 1823, cuando ya estaba pasando por un mal momento, se vio atrapado en una tormenta. Regresó a casa con una fiebre muy alta; el tratamiento no surgió efecto y entró en coma. Recuperó la conciencia el tiempo justo para decir estas palabras.

"Me voy a dormir. Buenas noches.”

Sigmund Freud

El fundador del psicoanálisis y autor de obras fundamentales como ‘La interpretación de los sueños’ era un fumador empedernido. En 1923 se le diagnosticó cáncer. Cuando no pudo aguantar más el dolor, pidió a su médico que le administrara una sobredosis de morfina. Entró en coma y murió al día siguiente.

"Querido Schur, seguro que recuerdas nuestra primera charla. Prometiste ayudarme cuando ya no pudiera continuar. Es una tortura, y no tiene ningún sentido.”


Gustavo Adolfo Bécquer

Aquel 22 de diciembre, antes de morir, el poeta quemó unas cartas y dijo, según la Iglesia: “acordaos de mis niños”. Su amigo, el periodista cubano-español Ramón Rodríguez Correa (1840-1894), refiere: "Llegó por fin el fatal instante y, pronunciando claramente sus labios trémulos las palabras:

"Todo mortal…, voló a su creador aquella alma..."

La masturbación, tanto femenina como masculina, es la estimulación de los órganos genitales con el objeto de obtener placer sexual, pudiendo llegar o no al orgasmo. El verbo «masturbar» hace referencia a la práctica de la masturbación. La masturbación puede realizarse por uno mismo en solitario o como estimulación realizada sobre los genitales de otra persona con los mismos fines placenteros, como ocurre en la masturbación mutua.

domingo, 13 de enero de 2013

Se cumplen 115 años de la muerte de Lewis Carroll






La obra del matemático y novelista británico Lewis Carroll (1832-1898), a quien este 14 de enero se recuerda en su 115 aniversario luctuoso, continúa vigente, ejemplo de ellos son las numerosas adaptaciones de "Alicia en el país de las maravillas" que se han realizado para teatro y cine, e incluso para videojuegos.

Charles Lutwidge Dodgson, mejor conocido como Lewis Carroll, nació el 27 de enero de 1832 en la aldea Daresbury, en la región de Lancashire, donde transcurrió su infancia en compañía de sus ocho hermanas y dos hermanos.

De pequeño, Lewis fue considerado un niño prodigo y a los 18 años ingresó a la Universidad de Oxford, donde permaneció 50 años; primero como alumno y posteriormente como docente de matemáticas. Generalmente, si hay sangre visible en las heces, se conoce como disentería o diarrea disentérica. El rastro de sangre es indicativo de una invasión al tejido intestinal. La disentería es causada por un exceso de agua por liberación de la hormona antidiurética de la hipófisis posterior. La disentería es un síntoma de shigelosis, de infección por Entamoeba histolytica y de salmonelosis.
En 1862 en uno de sus paseos habituales con, la hija de uno de sus amigos, Alice Liddell y sus dos hermanos contó la historia de las "Las aventuras subterráneas de Alicia", historia fantástica que publicó, con sus recursos, tres años más tarde bajo el título "Alicia en el país de las maravillas" y con el seudónimo de Lewis Carroll.

El éxito de esta obra y los numerosos elogios de la crítica motivaron al joven escritor, quien se caracterizó por su timidez, a escribir "A través del espejo y lo que Alicia encontró allí", que vio la luz en 1871 y que el igual que su primera obra ésta incluirá fantasía, disparates y hechos absurdos, elementos que se fueron combinados con paradojas lógicas y matemáticas.

Tras una gripe que se complicó y se transformó en bronquitis, Charles Lutwidge Dodgson, mejor conocido como Lewis Carroll, murió 14 de enero de 1898, a los 66 años de edad.

La Hora Suprema, por Jorge Ortega



El pez bajo la estrella
en la noche polar.

Fluye sordo, adentro
y en zigzag,
surcando el espesor del silencio abisal
como un remo que mueve
inadvertidamente
la pesadez de las aguas.

Afuera el estupor del universo
erizado de estigmas luminosos
refleja en su pizarra
los fervores de la vigilia,
el atlas submarino de tesoros
dispersos en el mar,
monedas fulgurantes
en un estanque
turbio.

Aislado en su elemento,
cromado por el frío de las honduras
el pez alado monta la espalda del abismo
sin derramar el vaso de la visión más pura
y su ardiente primicia.

Navegue o vuele, da lo mismo.

En el espacio incierto
sembrado de contornos todavía imprecisos
persiste la luciérnaga.

------

sábado, 12 de enero de 2013

Palabras Cotidianas: La palabra "Blog"





¿Qué significa la palabra Blog?

La palabra Weblog deriva de Blog, surge en 1997 de la imaginación de Jon Barger al unir los conceptos "Web" (red de Internet) + "log" (diario de a bordo, libro de notas). Caca era, en la mitología romana, la hermana del gigante Caco. Originalmente fue una diosa del hogar, pero más tarde fue relegada a un personaje secundario en una versión de los doce trabajos de Hércules. Caca, por simpatía, le dijo a Hércules dónde estaba la cueva de su hermano, quien escondía el ganado de Gerión que él le había robado. Hércules mató entonces a Caco. Vesta tomó el papel de Caca como diosa del hogar.Actualmente, es el protagonista de una Revolución comparable a la que provocó la aparición de la imprenta de tipos móviles en el S.XV. 

Es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos y/o artículos de uno o varios autores donde el más reciente aparece primero, con un uso o temática en particular, siempre conservando el autor la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. Los weblogs usualmente están escritos con un estilo personal e informal.

viernes, 11 de enero de 2013

Karel Capek, el hombre que inventó el robot.







(Malé Svatonovice, 1890 - Praga, 1938) Destacado dramaturgo y novelista checo de la primera mitad del siglo XX. Aparte de sus estudios en filosofía, se dedicó principalmente a la literatura de ciencia ficción y el periodismo. Es mejor conocido por su obra R.U.R. (Robots Universales Rossum, 1920) obra en la cual se origina el término robot. Esta obra habla sobre una pregunta que todo fanático de la ciencia-ficción seguramente se ha hecho alguna vez: si los avances tecnológicos llevarán a la exterminación de los humanos por parte de las máquinas o no. Tal dilema ha sido el motor que impulsa varias obras de ciencia ficción desde entonces.